El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3 . El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Te compartimos un vídeo en el que participaron los alumnos de segundo grado, a cargo de la maestra Blanca Martínez en la que nos comparten más de esta hermosa tradición mexicana. Te invitamos a que nos digas como lo celebraste, deja tu comentario. ¿Sabías qué? Las culturas prehispánicas no celebraban un día de muertos; el festejo duraba un mes completo y era en honor a la diosa "Mictecacihúatl" (Dama de la muerte), misma que José Guadalupe Posada inmortalizó como la catrina.
Comentarios
Publicar un comentario